Menú Principal

Cotiza y compra en línea tu seguro

Cotizar Póliza de Auto

Cotizar Póliza de Salud

Cotizar Póliza Segurviaje

Cotizar Póliza de Hogar

Atención al cliente

Menú Principal
Menú Principal

Cotiza y compra en línea tu seguro

Cotizar Póliza de Auto

Cotizar Póliza de Salud

Cotizar Póliza Segurviaje

Cotizar Póliza de Hogar

Atención al cliente

Menú Principal

Cotiza y compra en línea tu seguro

Cotizar Póliza de Auto

Cotizar Póliza de Salud

Cotizar Póliza Segurviaje

Cotizar Póliza de Hogar

Atención al cliente

Menú Principal

Cotiza y compra en línea tu seguro

Cotizar Póliza de Auto

Cotizar Póliza de Salud

Cotizar Póliza Segurviaje

Cotizar Póliza de Hogar

Atención al cliente

Menú Principal

Cotiza y compra en línea tu seguro

Cotizar Póliza de Auto

Cotizar Póliza de Salud

Cotizar Póliza Segurviaje

Cotizar Póliza de Hogar

Atención al cliente

Menú Principal

Cotiza y compra en línea tu seguro

Cotizar Póliza de Auto

Cotizar Póliza de Salud

Cotizar Póliza Segurviaje

Cotizar Póliza de Hogar

Atención al cliente

Home 5 Seguros de auto 5 Artículos 5 Guía de Prevención de Accidentes de tránsito de MAPFRE

Categorías

Autos

seguros de auto

Guía de Prevención de Accidentes de tránsito de MAPFRE

En MAPFRE, estamos comprometidos con la seguridad vial y la protección de nuestros asegurados. Este guía tiene como objetivo brindar recomendaciones prácticas y actualizadas para prevenir accidentes de tránsito, considerando las particularidades del tránsito nacional, las condiciones climáticas y el comportamiento habitual de los conductores.

Los accidentes generalmente ocurren por exceso de velocidad, distracción al conducir, no respetar señales de tránsito, conducir bajo efectos del alcohol y/o condiciones inseguras del vehículo o de la vía.

¿Qué es un accidente de tránsito?

Se entiende como cualquier hecho imprevisto que involucre el impacto de un auto con uno o más elementos materiales, estos pueden incluir uno o varios vehículos, atropellos, accidentes de vuelco y colisiones contra vallas y señalamientos, entre otros.

Los daños que este tipo de incidentes pueden causar, van desde simples daños materiales hasta eventualidades humanas, como lesiones de diferente gravedad, discapacidad y hasta la muerte.

Principales normas:

En Panamá, las normas de seguridad vial están reguladas por la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT). Algunas de las principales incluyen:

  • Uso obligatorio del cinturón de seguridad tanto para conductores como pasajeros, una medida esencial para proteger vidas en caso de accidente.
  • Uso obligatorio del casco para motociclistas y sus pasajeros, garantizando una protección adicional en caso de caídas o colisiones.
  • Respeto a las señales de tránsito: Cumplir con las señales de semáforos y la señalización vertical y horizontal es fundamental para mantener el orden y la seguridad.
  • Limitación de velocidad: Respetar los límites de velocidad establecidos para cada vía es crucial para prevenir accidentes.
  • Prohibición de conducir bajo los efectos del alcohol y drogas: Una norma que busca reducir los accidentes causados por la disminución de las capacidades al volante.
  • Uso del teléfono celular: Está prohibido mientras se conduce, salvo con dispositivos de manos libres, para evitar distracciones que pueden ser fatales.
  • Prioridad de los peatones en los cruces peatonales, asegurando su seguridad al cruzar las vías.
Recomendaciones de tránsito:
  • Reduzca la velocidad en zonas escolares y residenciales.
  • Respeto los límites de velocidad según las áreas en las que transite.
  • Esté atento al cruce de peatones.
  • Use siempre el cinturón de seguridad, incluso en trayectos cortos.
  • No se detenga en el hombro sin causa justificada.
  • Al adelantar, asegúrese de que tiene visibilidad y espacio suficiente.
  • Guardar una distancia prudente de otros vehículos.
  • Tomar las precauciones y adecuada visibilidad antes de rebasar a otro vehículo o realizar cualquier maniobra.
Buenas Prácticas
  • Revisión preventiva del vehículo: frenos, luces, llantas y niveles de aceite y agua deben revisarse periódicamente.
  • Uso del cinturón de seguridad: obligatorio para todos los ocupantes.
  • Sistemas de retención infantil: para niños menores de 5 años.
  • No conducir bajo efectos del alcohol o medicamentos.
  • Evite conducir cansado: descanse adecuadamente antes de trayectos largos.
  • Asegúrate siempre de portar tu licencia de conducir, revisado vehicular, placa vigente y mantener tu seguro de automóvil al día.
¿Qué hacer en caso de accidente?

 Colisión menor

  • Llamar inmediatamente a la cabina de asistencia al 390-9090.
  • Reportar el tipo de daño a operador.
  • Tomar fotos de la posición final en la que quedaron los vehículos.
  • Completar el FUD y mover los autos de la vía para evitar sanciones.
  • Si ninguna de las partes acepta la responsabilidad deben llamar al tránsito al 311.
  • Debe esperar en el lugar del accidente al inspector de la compañía de seguros y mantener sus documentos de identidad, copia de la póliza y RUV.

Colisión fuerte

  • Llamar inmediatamente a la cabina de asistencia al 390-9090.
  • Reportar el tipo de daño a operador (si requiere grúa o hay lesionados).
  • Debe esperar en el lugar del accidente al inspector de la compañía de seguros para que documente lo ocurrido.
  • Si requiere grúa debe notificar al inspector y al operador de la cabina para que coordinen donde se trasladará el vehículo.

La prevención de accidentes es responsabilidad de todos. Adoptar hábitos de conducción segura puede salvar vidas y reducir significativamente los riesgos en carretera. 

En MAPFRE cuidamos lo que te importa, cotiza tu seguro de auto y mantente protegido.

ESRA PANAMÁ

ESRA (E-Survey of Road Users' Attitudes) es una iniciativa conjunta de institutos de seguridad vial, centros de investigación, servicios públicos y patrocinadores privados de todo el mundo. Su objetivo es recopilar y analizar datos comparables sobre los hábitos y la...

leer más
¿Qué es un Mirror Link?

¿Qué es un Mirror Link?

La tecnología ha avanzado al punto de abarcar no solo a los celulares, sino también a otros ámbitos de la vida diaria, en donde las personas requieren de herramientas que faciliten su desempeño en diversas circunstancias. Por tal motivo te enseñaremos como conectar...

leer más
¿Qué Amortiguadores son mejores, aceite o gas?

¿Qué Amortiguadores son mejores, aceite o gas?

De seguro sabes que los amortiguadores se tratan de elementos de suspensión que mantienen el automóvil estable en las calles y de esta manera conducimos más cómodos y seguros. Actualmente hay diferentes tipos de amortiguadores en los talleres, tiendas de repuestos o...

leer más